Prácticamente todas las reviews hablan maravillas del nuevo Mavic Air 2, ¿realidad? o se trata de una legión de bien pagados ‘techies’ con canal de YouTube.
Te contamos nuestra opinión del nuevo Mavic Air 2 tras probarlo, y nuestra opinión de si sigue siendo el dron definitivo para viajar.
Empecemos: ¿Qué hacía tan genial al primer Mavic Air?
Sin duda alguna, su tamaño. El espacio siempre supone un problema a la hora de viajar y con el Mavic Air, se terminaban estos problemas.
El Mavic Air era el dron de DJI más portátil hasta la fecha, en incorporar un estabilizador mecánico en tres ejes. Una optimización que permitía un dron súper portátil con rendimientos muy próximos a su hermano mayor, el Mavic Pro.
Al igual que tú, todos los aficionados a DJI esperábamos que tras el lanzamiento del Mavic Mini, DJI optimizara aún más el tamaño del Mavic Air, pero no ha sido así. El Mavic Air 2 es mucho más grande que su antecesor. Pasamos de unas medidas de 168×83×49 mm a 180 × 97 × 84 mm (Largo x Ancho x Alto).
En este vídeo de Air Photography podrás ver mejora las diferencias en tamaño.
Sus puntos fuertes
Las principales mejoras te alegrarán si eres un entusiasta de la fotografía. Ya que el nuevo Mavic Air 2 permite ahora capturar imágenes en un modo especial a 48 MP con una resolución máxima de 8000 x 6000 píxeles (8K).
Esto nos permite además crear de forma sencilla un movimiento hyperlapse de resolución 8K. Captura las imágenes mientras vuela en modo libre, en órbita, con un rumbo fijo o siguiendo una trayectoria. Una pasada.
La duración de la batería también es superior, teniendo un vuelo máximo de hasta 34 minutos. Tras nuestras pruebas, este tiempo vemos que se reduce algo, como era de esperar, pero supera con creces los 18 minutos reales del Mavic Air.
Esto nos ha gustado, porque te evitará tener que llevar tantas baterías extra.
En cuanto al video, bueno, este punto si he de decirte que es impresionante. Es cierto que no hemos tenido tiempo de hacer muchas pruebas y en las primera tomas no hemos notado grandes diferencias frente al Mavic Air. Pero estamos deseando explotar su modo HDR y 4K a 60 fotogramas por segundo.
Estos son todos los modos de vídeo del nuevo Mavic Air 2:
- 4K: a 24/25/30/48/50/60 fps
- 2688 x 1512: a 24/25/30/48/50/60 fps
- 1920 x 1080: a 24/25/30/48/50/60/120/240 fps
- 4K HDR: a 24/25/30 fps
- 2688 x 1512 HDR: a 24/25/30 fps
- 1920 x 1080 HDR: a 24/25/30 fps
Por último hablaremos de la transmisión vídeo, que era uno de los puntos más criticados del Mavic Air que funcionaba con tecnología WIfi. Muchos hemos padecido la pérdida de señal del dron y el consiguiente ataque de estrés conocido cómo ‘Joder, ¿dónde está mi drone?‘.
La nueva Transmisión de vídeo OcuSync 2.0 que ya incorporaban modelos superiores, te permitirá volar más lejos y ver mejor. Un punto a tener muy en cuenta ya que, pese a incorporar un sistema inteligente de anticolisión APAS 3.0, siempre es bueno tener una señal clara del dron y evitarnos un susto.
Esto hace que podamos volar nuestro dron hasta una distancia de hasta 6 km en Europa o 10 km en EE.UU, desde nuestra posición.
En definitiva, si no tienes inconveniente en sacrificar algo de espacio en tu equipaje fotográfico de viajes, el Mavic Air 2 sigue siendo una opción perfecta para tus viajes.
No tanto si tienes un Mavic Air, dado que dar el salto a su hermanos mayor solo nos merece la pena, bajo nuestro punto de vista, por las mejoras en su sistema de transmisión. Así que tranquilo, todavía tienes dron para rato, y además por peso y dimensiones, te permite aprovechar muchas de las ventajas de la nuevas legislación de vuelo.
¿Te ha gustado? Sigue viendo más sobre Fotografía y Vídeo para tus viajes aquí.
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.