Las excursiones tras nuestro último crucero MSC Música nos decepcionaron. Lamento ser tan directo en esta afirmación. Una decepción compartida entre diferentes viajeros que compartimos el mismo crucero, y que nos llevó a la conclusión que era debido al estilo o la forma de viajar que teníamos. Por ello, si compartes nuestros gustos, terminarás con el mismo desencanto.

Y esta es la razón por la que hemos querido crear este artículo de Santorini por libre, con todos los consejos que nos hubiera gustado encontrar antes de nuestro viaje.

Santorinin Por libre

Santorini por libre para cruceristas

Visitar Santorini es toda una experiencia, y de ahí que sea una de las islas más islas más reconocibles y fascinantes de Grecia. Las vistas con sus icónicos acantilados blancos y el intenso azul del mar Egeo crean una estampa inolvidable, con uno de los atardeceres más famosos del planeta.

Admira la arquitectura tradicional de los encantadores pueblos de  Fira, Oia e Imerovigli, con sus casas blancas de estilo cicládico, con sus famosas cúpulas azules y ventanas coloridas. Disfrutarás explorando las estrechas calles empedradas y sus rincones pintorescos.

Las playas aunque magníficas, restan tiempo para poder explorar la isla, así que no serán uno de los atractivos a mencionar en nuestra ruta de un día por Santorini siendo poco probable que se conviertan en el objetivo de tu viaje.

Por contra, la gastronomía además de otra razón para visitarla, sí será una buena excusa para invertir algo de tiempo durante el día. Prueba los sabores auténticos de la cocina griega, como el souvlaki, el moussaka y las ensaladas frescas. Además, no te pierdas la oportunidad de degustar los vinos locales, especialmente el famoso Vinsanto, un vino dulce producido en la isla.

¿Hemos logrado despertar tu apetito por la isla? Vamos entonces con nuestra guía recomendada para visitar Santorini por libre en nuestra escala del crucero.

Qué ver y cómo moverte por Santorini

La escala en Santorini durante un crucero suele tener una duración aproximada de 8 horas, teniendo en cuenta las 2 horas destinadas al desembarque y embarque. Esto significa que tendrás alrededor de 6 horas para explorar la isla. Es importante tener en cuenta que durante esta escala, el crucero atraca en alta mar y se accede al puerto a través de una pequeña embarcación.

En nuestro caso, desembarcamos en el puerto viejo de Santorini (Puerto de Thira), ubicado al pie de Fira, la capital de la isla. Desde aquí, existen varias opciones para llegar a la parte alta de la ciudad. Desde aquí, existen varias opciones para subir a la parte alta de la ciudad:

  • Teleférico: La forma más cómoda y popular de llegar a la parte alta por tan solo 6€. El teleférico parte desde el puerto y asciende hasta la cima de la ciudad, ofreciendo unas vistas espectaculares durante el trayecto. Es rápido y conveniente, evitando la necesidad de subir por las empinadas escaleras.
  • Escaleras: Otra opción es subir por las escaleras que conectan el puerto con Fira. Debes tener en cuenta que son unos 300 escalones empinados y requieren cierto esfuerzo físico.
  • Mulas o burros: Tradicionalmente, las mulas o burros han sido utilizados como medio de transporte para subir a Fira. Para nosotros esta no es una vía posible, dado que no creemos en este tipo de trabajo animal.

Quizás tu primer impulso es salir dirección Oia pero, tienes que saber que las excursiones organizadas saldrán en bus dirección a Oia sin pasar por Fira. Aprovecha este momento para subir en teleférico y pasear con algo más de tranquilidad por Fira. Recorre sus callejuelas y adéntrate en su Catedral ortodoxa metropolitana.

Para moverte a Oia hazlo por autobús. La estación de autobuses se encuentra en calle «Mitropoleos» y esta es su ubicación en Google Maps. El coste del viaje es de 1,6€ y pasa regularmente, por lo que pudimos saber de otros viajeros. Pues como te hemos comentado, nosotros cometimos el error de coger un tour organizado por MSC, dado que no teníamos este información para recorrer Santorini por libre.

Oia es sin duda una de las joyas de Santorini. Una vez llegues dirígete a la Iglesia de Panagia Platsani, situada en en el corazón de Oia. Su distintiva cúpula azul y campanario blanco se destacan en el paisaje. Desde aquí recorre su encantador laberinto de calles estrechas y empedradas.  Admira la arquitectura típica de las islas Cícladas, con casas blancas de techos azules y ventanas coloridas. Cada esquina ofrece una oportunidad perfecta para tomar fotografías.

Disfruta de la gastronomía local en los restaurantes y tabernas tradicionales de Oia. Prueba platos auténticos como el souvlaki, moussaka, pescado fresco y delicias locales. Además, no te pierdas la oportunidad de degustar los vinos locales, especialmente el famoso Vinsanto, un vino dulce producido en Santorini.

Al regresar a Fira, tendrás la oportunidad de recorrer nuevamente su pintoresco paseo que ofrece impresionantes vistas de los acantilados y el mar Egeo de fondo. Sin embargo, es importante ser consciente del tiempo disponible.

Gestiona bien los tiempos

Como bien sabes, los cruceros no esperan a nadie, por lo que es crucial administrar adecuadamente el tiempo antes de regresar al barco. Esto es especialmente importante si planeas utilizar el «Cable Car» para volver al puerto. Ten en cuenta que la vuelta en teleférico desde Fira suele generar largas colas y tiempos de espera, debido a la cantidad de cruceros en la isla, por lo que es recomendable planificarlo con antelación para asegurarte de no llegar tarde a la lancha que te llevará de vuelta al barco.

Tanto si decides explorar las isla por tu cuenta como si optas por una excursión organizada, este paso debes tenerlo presente para evitarte contratiempos.

Y hasta aquí nuestras recomendaciones para visitar Santorini por libre, si está entre tus escalas del crucero. ¿Te interesa conocer más información sobre nuestras excursiones organizadas con MSC Música? Te lo contamos todo aquí.

Si crees que puedes aportar algo al resto de viajeros, trucos o consejos, o sencillamente quieres compartir tu experiencia, déjanos un comentarios.

¡Hasta la próxima!


Joan C

Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.