Valencia es el escenario perfecto para tu escapada. Su gastronomía, su historia, su luz y la ciudad de su ciudad te harán adicto a esta ciudad. Si estás organizando tu viaje y dispones de poco tiempo para visitar Valencia, te damos esta Ruta de Valencia en 1 día, con nuestros rincones top de la ciudad.
Empecemos nuestra Ruta de Valencia en 1 día
Empezamos nuestro recorrido en la Lonja de la Seda de Valencia. Uno de los edificios más característicos de la ciudad que data de 1492, y uno de los monumentos del gótico civil más famosos que puede ofrecer Europa. Destacan las columnas de su gran salón y la historia que encierran sus muros.
En ella se daban todas las transacciones diarias de la industria valenciana de la seda, que tuvo su máximo esplendor durante la segunda mitad del XVIII. Veinte cinco mil personas se dedicaban a la industria de la seda en la ciudad, que contaba con más de tres mil telares.
Frente a la Lonja de la Seda encontrarás nuestra siguiente parada, El Mercado Central de Valencia. Para nosotros uno de los mercados más bonitos del mundo y el lugar idóneo para seguir una tradición puramente valencia, el «esmorzaret».
Es momento de reponer fuerzas con un almuerzo valenciano. Pasea por su mercado, conoce los puestos con productos tradicionales y artesanos hasta llegar al «Central Bar». Propiedad de Ricard Camarena, uno de los Chefs Valenciano más reconocidos del panorama nacional, ofrece una experiencia gastronómica con producto de la tierra.
-
Foto de Valencia Plaza -
Tras recargar las pilas, seguimos nuestro recorrido a pié hasta la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Puedes hacerlo mientras paseas por la emblemática calle «Músico Peydró» y sus tiendas artesanales, aunque no pierdas mucho tiempo, estamos en nuestra Ruta de Valencia en 1 día.
La Plaza del Ayuntamiento es un lugar muy importante para los habitantes de Valencia y epicentro de las fiestas de Fallas. Recientemente se ha convertido en un espacio peatonal muy amplio por el que es un placer pasear y admirar la arquitectura de sus edificios colindantes.
Uno de estos edificios es la sede actual de la oficina de correos. Construido en 1923, destaca el acceso y las dobles columnas jónicas y el arco de medio punto con figuras alegóricas en la planta baja. Además este es sin duda uno de los lugares más demandados desde el que disfrutar la Mascletà en los días grandes de Fallas. Ya sabes que si quieres conocer una Mascletà te ofrecemos una experiencia 360º en nuestro blog.
Es momento de respirar naturaleza y nos desplazamos al Antiguo Cauce del Río Turia, hoy convertidos en unos jardines que son el «Central Park» Valenciano. El Jardín del Turia es uno de los parques naturales urbanos más grandes de España, un espacio verde de más de nueve kilómetros transitables que atraviesa la ciudad con zonas lúdicas y deportivas y románticos rincones donde perderse.
Alquila una bicicleta y recorre sus hermosos jardines que desembocan en nuestra próxima parada, la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Esta una visita imprescindible si vienes a Valencia. Obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, tiene varios edificios que se han convertido en iconos y unos de los centros culturales de la ciudad.
Necesitarás entradas para poder acceder al interior del Hemisfèric, el Museu de les Ciències y Oceanogràfic y puedes comprarlas por separado o conjuntas, aprovechando las ofertas que hay en este tipo de pack.
Sentimos decirte que esto podría llevarnos todo un día, y estamos en nuestra ruta de Valencia en 1 día, así que nuestro consejo es que admires la arquitectura de este lugar, tomes unas buenas fotos y sigamos a nuestra siguiente parada. En sus alrededores dispones de diferentes Centros Comerciales y restaurantes donde hacer una buena pausa para comer.
Es momento de alejarnos de la ciudad y adentrarnos en la naturaleza del paraje natural de la albufera. Puedes pasear por el parque natural o coger un paseo en barca por 4€. Mira al infinito y tómate un tiempo para relajarte y disfrutar de uno de los atardeceres más mágicos del planeta.
Terminaremos nuestro día en el barrio de Ruzafa, el lugar perfecto para cenar y disfrutar la vida nocturna de la ciudad. Un barrio que destaca por tener multitud de restaurantes con seguramente la oferta más amplia y cuidada de la ciudad.
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.