En ocasiones, no es necesario alejarse mucho para encontrar paraísos naturales. Uno de ellos, puedes disfrutarlo en la Ruta de los Molinos de Agua de Lucena del Cid, en la Comunidad Valenciana.

Hoy te proponemos una ruta de senderismo y disfrutar del baño en piscinas naturales para tu próxima escapada. Nos encontramos en Lucena del Cid, un pueblo precioso del interior de la provincia de Castellón, en la comarca del Alcalatén, en la Comunida Valenciana.

Prepara calzado cómodo, ropa de baño, escarpines y tu cámara.

Punto de Salida, ¿dónde empieza nuestra ruta?

Existen varios puntos de aparcamiento con acceso al inicio de la ruta. Nosotros aparcamos en la zona más alta, frente al CES de Lucena y el Mesón Media Luna. Recargamos las pilas con un café y disfrutamos del paisaje antes de dar comienzo a nuestra ruta. Otra opción, es girar cuando pases la gasolinera Repsol que encontrarás en la entrada al municipio, y acceder a un parking con acceso directo a la propia ruta.

Si sigues nuestro consejo, junto al restaurante, encontrarás una escalera de acceso que te llevará directamente al inicio de la Ruta Natural de los molinos de Agua.

Aquí tienes las coordenadas 40°08’08.4″N 0°16’43.4″W que te facilitarán la llegada en coche.

Ruta de los Molinos de Agua

Inicio de la Ruta Natural de los molinos de Agua.

Siguiendo la la Ruta Natural de los Molinos de Agua

La ruta está bien señalizada y te será sencillo seguir las indicaciones que encontrarás en el camino.

Empezamos a caminar y siguiendo la senda llegamos a un precioso puente colgante. Estamos en La Badina, la primera zona de baño de nuestra ruta. Tienes zonas habilitadas con mesas y asientos donde poder hacer un pequeño almuerzo y darse un primer chapuzón. Este es el inicio de ruta más sencillo

Ruta Lucena

Diferentes señales que encontrarás en el camino te ayudarán a guiarte

Ruta Molinos de Agua

La Badina es la primera zona de baños de nuestra ruta

Cruzando el punte encontrarás nuevas indicaciones para seguir la ruta. Nosotros decidimos ahorrar tiempo y seguir el recorrido junto al cauce del río. Existe un camino natural que te permitirá seguir el sendero sin problemas. Recorreremos una pista forestal en la que cruzaremos varias veces el rio por puentes de obra.

Siguiendo el río Lucena disfrutarás de antiguos molinos de agua abandonados, viejos acueductos y finalmente llegarás a un puente donde encontraremos otra de las zonas de baño en la refrescarnos durante nuestra caminata.

Ruta Molinos Lucena

Zona de baño bajo uno de los puentes que cruzaremos en nuestra ruta

Seguimos nuestra ruta y llegamos a Toll de Carlos. Es una de las zonas de baño más bonitas de nuestra ruta. Un buen lugar donde hacer nuestra parada para descansar y bañarnos. Aguas claras pero, ¡muy muy frías!.

Nos queda una última parada. Tras el descanso, seguiremos el cauce del río hasta llegar a nuestra última parada. A la izquiera de la zona de baño, seguimos un camino con barandilla en altura para llegar a nuestra parada estrella, Toll de Salt. Es el lugar que buscamos para la mejor foto y es las zona de baño más bonitas de nuestro recorrido.

Toll de Carlos

Toll de Carlos, una de las zonas de baño más bonitas de nuestra ruta.

Toll de Salt Lucena

Nuestra parada estrella, Toll de Salt.

Y así termina nuestro día. Una ruta sencilla, para hacer con amigos o en familia. Una escapada diferente y en contacto con la naturaleza.

Es importante que recordaros que debemos respetar el entorno y recoger todo lo que lleves contigo. Todos tenemos la responsabilidad de cuidar estos espacios naturales únicos, para seguir disfrutando la Ruta de los Molinos de Agua de Lucena.

¿Buscas destino para tus vacaciones? ¡Mira más destinos y experiencias viajeras aquí!