Probablemente sea una de las playas mas ‘instagrameadas’ de Mallorca. Para quienes no la conozcan, Sa Calobra y el ‘Torrent de Pareis’ es una playa de película situada al noroeste de isla de Mallorca. Una ruta increíble y merecedora de su fama entre los viajeros. Hoy te daremos todos los secretos para organizar tu visita.
La serpenteante carretera de acceso que cruza la Sierra de Tramuntana y sus paisajes, hacen de la ruta a Sa Calobra una de las más bellas, emocionantes y espectaculares de Mallorca. ¡Un must en tu próximo viaje a la isla!
La carretera de acceso sólo tiene 14 kilómetros de recorrido, pero la recorrerás en unos 40 minutos de viaje. Un viaje emocionante y altamente estimulante por sus vistas, que sin duda es otro de los atractivos de esta ruta.
Antes de nuestro viaje, cuando nos encontrábamos diseñando nuestra ruta, nos encontramos con muchos blogs a cerca de la peligrosidad de la su carretera de acceso. Esto, -al igual que a nosotros-, puede generarte algún miedo, pero nada más lejos. Tras realizar el trayecto con nuestro coche de alquiler, nuestra opinión es totalmente diferente. Es cierto que hay tramos estrechos donde debemos estar alerta, pero para nada se trata de una carretera poco segura.

La carretera de acceso a Sa Calobra
¿Cómo llegar a Sa Calobra?
Dispones de varias opciones para visitar este punto del norte de Mallorca.
Una de ellas es con una excursión en barco por libre desde el Puerto de Sóller. Dispones de salidas a las 10:00h y 12:00h donde dispondrás de tiempo libre hasta las 16:45h, hora de regreso del último barco. Podría ser una buena opción para evitar el acceso por carretera y las aglomeraciones de los meses de temporada alta. Una forma cómoda de visitarlo. Nuestra recomendación es que reserves tus tickets con antelación. Nosotros lo hicimos a través de Civitatis, por la confianza que tenemos en esta plataforma.
La segunda opción y sin duda nuestra favorita, es la de hacerlo en tu propio coche y con la libertad de poder vivir el atardecer desde esta maravillosa playa. Nuestra ruta hasta la Playa de ‘Torrent de Pareis’ empezará en el pequeño pueblo de La Calobra. Para llegar hasta aquí dependerá mucho de donde estés alojado. En nuestro caso decidimos terminar en esta playa al atardecer para disfrutar la belleza del momento en su acantilado y evitar además aglomeraciones.
Partimos desde Palma y tomamos la ruta de la carretera costera MA1110, donde visitamos algunos de los pueblos más bonitos de la isla como ‘Valldemosa’ o ‘Deyà’. Seguimos nuestra ruta hasta Sóller, desde donde tomamos la carretera MA10 hasta Sa Calobra. Si no dispones de tanto tiempo o deseas llegar pronto para disfrutar un día de playa en ‘Sa Calobra’, otra opción es directamente desde Palma por la carretera de Sóller, pasando por Fornalutx y ahorrar tiempo. Pero si quieres descubrir pueblos con encanto y te gusta perderte por lugares nuevos, sin duda te recomendamos nuestra ruta.

Aparcamiento Sa Calobra
Imaginamos que te manejarás con GPS o algún navegador móvil. Para llegar a ‘Sa Calobra’ dirígete al ‘Gastro Bar Torrent de Pareis’ un restaurante junto al que encontrarás un parking privado donde poder aparcar cómodamente. Tienes que saber que las plazas están bastante limitadas. Si tu intención es pasar un día de playa en este lugar, nuestro consejo es que madrugues si quieres tener plaza de aparcamiento.
Una vez aparcados, desde aquí iniciaremos una ruta a pié de unos 20 minutos hasta el famoso acantilado de ‘Torrent de Pareis’ y su playa. Tan solo debemos seguir la carretera y llegará un momento que llegaremos a un pequeño pueblo con varios restaurantes y tiendas de souvenirs. La primera playa que os encontraréis aquí es la de Cala Sa Calobra. Se trata de una una playa de guijarros, arena y cantos rodados con aguas cristalinas.
A nuestra derecha y bordeando esta primera playa empezaremos una pequeña ruta hasta la famosa cala de ‘Torrent de Pareis’. Un paseo sencillo y bien acondicionado donde tendremos una vistas fabulosas del mar y todos los barcos que acuden a este lugar. Pasaremos por una zona con diferentes miradores, baños públicos y finalmente, atravesaremos un pequeño túnel que nos adentrará en el ‘Torrent de Pareis’. Un lugar donde el mar, los acantilados y el bosque confluyen para dar forma a un paisaje natural único.
Las aguas de Sa Calobra son cristalinas y de color azul turquesa. El mar es muy calmado y se encuentra señalado por boyas, para los barcos y yates que pasan a menudo por allí.

El Torrent de Pareis a vista de dron
Una vez aquí no te quedes tan solo con la vista de su espectacular cala. Sigue el río y adéntrate en el cañón ‘Torrent de Pareis’. Existen multitud de rutas desde este lugar. De regreso a su playa disfrutarás de un baño en aguas cristalinas de color azul turquesa. Un mar muy calmado y protegido donde se encuentra señalado por boyas la zona de baño, para advertir a los barcos y yates que pasan a menudo por allí.
En tu regreso, te damos algunos lugares increíbles en los que puedes sacarte algunas de las imágenes más famosas de Sa Calobra. El primero de ellos es el ‘Penyal del Cavall Bernat’. Un estrechamiento en la carretera entre rocas, cuyo efecto nos da una de las fotografías más bonitas de este lugar. Es habitual ver a parejas en la calzada buscando la instantánea. Volviendo de Sa Calobra encontrarás una vez pases este espacio estrecho, a unos 20 metro aproximadamente, un lugar donde poder estacionar con seguridad tu vehículo. Desde aquí tienes una de las perspectivas más bonitas de este lugar.

El Penyal del Cavall Bernat, foto de antxnianv
El segundo será en el ‘Nudo de Corbata’. Un pequeño túnel por al que pasa por encima una de las curvas 360º de esta carretera y que cuenta con un kiosko donde hacer una pequeña parada durante tu viaje. Además de lo curioso de la perspectiva, desde aquí tendrás unas vistas increíbles de la serpenteante carretera, y un lugar idóneo para volar tu dron en esta zona.
Esperamos haberte podido ayudar a organizar tu viaje y aprender algunos trucos de nuestra experiencia. No olvides contarnos luego tu experiencia y compartir tu viaje con nosotros en @bandoftravellers. Recuerda que puedes dejarnos tus dudas en los comentarios.
¡Hasta la próxima viajer@s! Sigue descubriendo más destinos aquí.
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.