Normalmente cuando viajamos, especialmente cuando se trata de larga distancia, solemos hacernos la pregunta: ¿Qué tipo de enchufe y adaptador necesito para mi viaje?. En otras ocasiones sencillamente lo olvidamos y viajamos sin comprobar el voltaje, la frecuencia o el tipo de enchufe que se utiliza en cada país que vamos a visitar.

Esto suele terminar con prisas por encontrar adaptadores en algún aeropuerto o en destino. Para evitarlo, hoy queremos darte algunas claves para saber qué enchufe y adaptador necesito para mi viaje. Aprenderemos las principales diferencias a través de nuestra plantilla viajera y te haremos una recomendación de nuestros adaptadores favoritos.

Nuestra recomendación es la compra de un adaptador de enchufe universal, así te olvidarás de ir cargando con diferentes adaptadores. Al final de este artículo tienes una recomendación de nuestros modelos favoritos.

Si aún así prefieres tener un adaptador específico para cada uno de tus viajes, aquí tienes una plantilla que nos ayudará a conocer qué enchufe y adaptador necesito para mi viaje.

Enchufes para viajar

Mapa de los diferentes tipo de enchufe por País

Conozcamos algo más a cerca de cada uno de ellos y ayudarnos a escoger qué tipo de enchufe y adaptador necesito para mi viaje

Tipo de enchufe A

También conocido como enchufe americano, se utiliza en países como Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Cuba, Costa Rica, Bahamas, Ecuador, El Salvador, Haití, Guatemala, Honduras, Jamaica, Puerto Rico y Nicaragua. El modelo A también se usa en Asia, en concreto en los siguientes países: Bangladesh, Yemen, Myanmar, Laos, Japón, China y Taiwán. Tiene dos ranuras verticales. En América suelen operar con un voltaje bajo (entre 100 y 127 V), mientras que en Asia, con el alto (220 o 230 V), excepto en Japón, cuya intensidad de corriente equivale a 100 V. y en Taiwán, a 110 V.

Tipo de enchufe B

Usado en los mismos países de América que el enchufe de tipo A, además de en Filipinas y Japón. Este modelo añade una entrada superior y redondeada a las dos ranuras verticales. El voltaje es el mismo que el A.

Tipo de enchufe C

Es también conocido como el enchufe europeo, el que usamos en España. Consta de dos orificios redondeados y es común en Europa, algunos países de Sudamérica (Argentina, Brasil, Chile, Cuba), África (Isla Mauricio, Madagascar, Marruecos) y Asia (Afganistán, Bangladesh, Bután, China, Camboya, Corea del Sur, Irán, Laos, Líbano, Mongolia, Myanmar, Nepal) El voltaje está entre 220 y 240 V, excepto en Brasil, que también puede ser bajo.

Tipo de enchufe D

Utilizado en África y Asia, este modelo de toma de corriente consta de un gran orificio redondo y dos del tamaño del C, por lo que es compatible con el europeo. Podrás verlo en las paredes de Sudáfrica, Nigeria, Namibia, Botswana, Bután, Chad, Congo, Ghana, Yemen, Bangladesh, la India, Jordania, Líbano, Myanmar o Nepal. Funciona en alto voltaje, entre 220 y 240 V.

Tipo de enchufe E

Es como el C pero presenta también un saliente de metal de forma redondeada. Aparece, sobre todo, en África y en países europeos como Francia, Bélgica, Polonia, Eslovaquia y República Checa. La intensidad de corriente es alta, entre 220 y 240 V.

Tipo de enchufe F

Se usa en la mayoría de los países europeos del C, excepto Irlanda y el Reino Unido. La única diferencia es que el F es de 16 amperios y el otro de 2,5.

Tipo de enchufe G

También conocido como enchufe inglés, consta de 3 orificios rectangulares, uno vertical y dos paralelos horizontales. Además de en Reino Unido, el tipo de enchufe G se usa en Irlanda, Chipre, Malta, Malasia, Jordania, Líbano, Omán, Singapur, Camboya, Hong Kong y en los países del Golfo Pérsico. Estos países funcionan con intensidad eléctrica alta, es decir, entre 220 y 240 V.

Tipo de enchufe H

Sólo se usa en Israel, la franja de Gaza y Palestina, que operan a 230 V. La toma consta de 3 orificios redondeados y es compatible con el tipo C. Tipo de enchufe I Consta de 2 o 3 ranuras rectangulares diagonales. Usado en Australia, Nueva Zelanda y las islas de Oceanía, más China y Argentina. Estos países operan en alto voltaje.

Tipo de enchufe J

Usado en Jordania, Liechtenstein, Maldivas, Suiza y Ruanda. Son tres orificios redondeados y es compatible con el C. Estos países operan a 220, 230 o 240 V.

Tipo de enchufe K

De tres clavijas redondeadas, compatible con el C, este tipo de enchufe se usa en pocos países, tales como Bangladesh, Maldivas, Dinamarca y Groenlandia. Estos países funcionan con intensidades altas.

Tipo de enchufe L

Con tres orificios redondos en paralelo, se usa en Italia y Chile, Libia, Eritrea, Cuba y Maldivas y Uruguay. Es compatible con el modelo C. Estos países operan a 220, 230 o 240 V.

Tipo de enchufe M

Utilizado en Sudáfrica, India, Lesotho, Mozambique, Nepal y Namibia, consta de 3 grandes orificios redondeados y dispuestos en forma triangular. Estos países operan en voltaje alto.

Tipo de enchufe N

De tres entradas redondeadas, se usa en Sudáfrica y Brasil, país este último que opera a 127 V o 220 V. Compatible con el modelo C.

Tipo de enchufe O

Es un tipo de enchufe exclusivo en Tailandia y consta de tres orificios redondeados en forma triangular pero muy juntos. Compatible con C. Operan en 230 V.

Nuestras recomendaciones

Una vez hemos conocido algo más sobre cada tipo de enchufe y adaptador necesito para mi viaje, nuestra experiencia te recomiendo los adaptadores de la marca Skross. En concreto su modelo Pro World que puedes encontrar en Amazon por unos 20€. Skross Pro World el enchufe y adaptador que necesito para mi viaje Si tu presupuesto es algo más ajustado, una segunda gran opción es el Adaptador universal de Milool, un top ventas en Amazon que puedes encontrar por 13,99 a 16€ dependiendo de la época.

Espero haberte ayudado a resolver tus dudas sobre qué tipo de enchufe y adaptador necesito para mi viaje. Recuerda que puedes compartir tus experiencias o dudas a través de los comentarios.  Sigue leyendo aquí más consejos y trucos para viajeros.