Perder tu pasaporte en el extranjero puede ser una experiencia traumática si no sabemos cómo actuar. Especialmente por la falta de información y el miedo a no poder coger nuestros vuelos de regreso a casa.

Aquí tienes algunos consejos para saber qué hacer en caso de haber perdido tu pasaporte, así  como algunas claves que debes tener presente durante tu viaje para prevenir este tipo de situaciones.

Perder pasaporte

Perder tu pasaporte en un país extranjero puede ser una experiencia estresante, pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte en cómo manejar esta situación de la mejor manera posible. Mantén la calma y sigue estos consejos para resolver rápidamente este inconveniente y continuar disfrutando de tu viaje.

Qué hacer en caso de perder tu pasaporte en el extranjero

Paso 1. Denuncia la pérdida a las autoridades locales

Si no puedes encontrar tu pasaporte después de una búsqueda exhaustiva y tienes claro que lo has perdido o te lo han robado, es hora de actuar. Visita la estación de policía local y presenta una denuncia oficial sobre la pérdida de tu pasaporte. Esto es importante para evitar posibles problemas legales en el futuro. Esta denuncia será necesaria para futuras reclamaciones.

Paso 2. Dirígete a la embajada o consulado de tu país

Ve a la embajada o consulado de tu país en el destino. Allí te proporcionarán asistencia y orientación sobre cómo proceder. Prepárate para proporcionar toda la información necesaria, como tu identificación, detalles de tu viaje y una declaración sobre la pérdida del pasaporte. Si quieres evitar perder tiempo, has de saber que para tramitar un nuevo pasaporte, deberás entregar en el Consulado o Embajada:

  • Justificante de la denuncia.
  • Dos fotografías tamaño carné
  • Rellenar un formulario que te entregarán allí mismo.
  • Presentar tu DNI o documentación acreditativa. Si no dispones de ella, no te preocupes. Tendrás que rellenar una declaración jurada que te proporcionarán allí mismo.

En caso de que dispongas de ello, siempre será de ayuda cualquier fotocopia o versión digital de tu pasaporte que tengas.

¿Qué hacer si no hay una embajada de tu país en tu destino en caso de perder tu pasaporte en el extranjero? Si investigas y descubres que tu país, en este caso España, no tiene una embajada o consulado en ese lugar, tienes una alternativa. Puedes dirigirte a una delegación diplomática de otro país miembro de la Unión Europea.

Estas delegaciones te asistirán en los procedimientos requeridos para obtener un documento que te permita regresar a España de manera segura.

Paso 3. Contacta con la aerolínea y familiares

Si tenías un vuelo de regreso programado, comunica a la aerolínea sobre la pérdida de tu pasaporte y consulta sobre las opciones disponibles. Así ismo informa a familiares o contactos de emergencia de tu situación, por si llegado el momento en el aeropuerto, tienes un problema y tuvieras que quedarte en tierra.

Paso 4. Obtén un pasaporte temporal o de emergencia

La embajada o consulado de tu país en el destino puede emitir un pasaporte temporal o de emergencia que te permitirá regresar a tu país. Asegúrate de seguir los procedimientos y requisitos establecidos por tu embajada.

Y con esto tendrás todos los trámites para seguir tu viaje con normalidad. Espero que si estás atravesando una situación similar, estos consejos puedan haberte ayudado.

¿Cómo evitar perder tu pasaporte en el extranjero?

Las desastres pueden ocurrir y que tengamos la mala suerte de vivir una situación como esta. Las prisas y el estrés durante nuestro viaje, en ocasiones nos hace tener despistes que terminan en tragedia. Aprovechando los consejos para solucionar esta situación, voy a darte algunos tips para ayudarte a evitar que sudeda.

1. Organiza de forma exhaustiva tu documentación de viaje.

Sé consciente de tus pertenencias y utiliza bolsillos con cierre. Este es el mejor consejo para moverte en aeropuertos y los traslados al mismo.

Especialmente desde que nos movemos con reservas digitales, damos menos importancia a nuestra documentación, y terminamos por guardarla en cualquier bolsillo de nuestra mochila o equipaje de mano.

Es mucho mejor tener una cartera propia para toda nuestra documentación de viaje, guardarla a conciencia tras pasar todos los controles del aeropuerto y a poder ser, en un compartimento propio de nuestra mochila o equipaje. Cada vez más son las mochilas que cuentan con compartimentos especiales pegados a la espalda, que los hacen más seguros ante los robos. Te comparto la cartera para pasaporte y mochila de viaje que yo utilizo por si te sirven.

2. Copias de seguridad digitales.

Escanea o toma fotos de tu pasaporte y otros documentos importantes antes de viajar. Almacénalos en tu correo electrónico o en una aplicación de almacenamiento en la nube segura. Esto te facilitará la obtención de reemplazos en caso de pérdida. Soy usuario de Apple y en mi caso por si te sirve, tengo copias escaneadas en formato PDF dentro de la App ‘Libros’. Esto gracias al servicio cloud me permite tenerlo en todos mis dispositivos y en la nube. Con lo que ante cualquier pérdida, desde cualquier ordenador con conexión a internet podría descargarlos.

3. Una vez en destino, evita llevarlo contigo.

Este sería el consejo básico para cualquier viajero. Al llegar a tu alojamiento en destino, guárdalo en la caja fuerte o en algún lugar seguro. Llévalo solo cuando sea necesario, como para hacer el check-in en hoteles, cambiar divisas o alquilar un automóvil. Para el resto de ocasiones, lleva contigo una fotocopia o copia digital para evitar perderlo o que te lo roben.

4. Etiqueta de equipaje

Si viajas con maletas, no coloques tu pasaporte en un bolsillo exterior. Es un error bastante común. Usa mejor en este bolsillo una etiqueta de equipaje para identificar tus maletas en caso de que las pierdan, además de la etiqueta visual que solemos incluir en el exterior.

5. Seguro de Viaje

Creo que es el consejo más repetido en los blogs de viajes. Pero es esencial de contar con un buen seguro de viaje que cubra la pérdida de documentos y asistencia en caso de emergencia. Son pólizas muy económicas que pueden salvarte de vivir muchas situaciones desagradables.

Esperamos como te decíamos haberte podido ayudar con estos consejos para evitar perder tu pasaporte en el extranjero. Si crees que hemos olvidado algo o puedes aportar algo a esta comunidad de viajeros, ¡no dudes en dejarnos tu comentario! Para más consejos, puedes seguir leyendo aquí.