La cocina es una parte importante de la cultura que encierra cada destino. En mi caso, disfruto en mis viajes probando sabores nuevos y descubriendo platos que no hay en mi lugar de origen. Forma de una parte más de mi experiencia de viaje. Si compartes esta pasión, hoy te cuento qué comer en las Islas Canarias y conocer las especialidades características de cada isla.

Si estás organizando tu próximo viaje a canarias, esta guía te abrirá el apetito por descubrir el arte culinario de las islas.

Islas Canarias

Iniciaremos este recorrido de qué comer por las Islas Canarias por aquellos platos cuya receta, sabor y elaboración son comunes en toda la gastronomía de las islas. Auténticas joyas que no debes dejar pasar la oportunidad de probar si las visitas.

Las Papas Arrugadas con mojo nunca decepcionan. Sin duda el plato por excelencia de las Islas Canarias y el más popular entre los que visitamos esta tierra. Papa canaria hervida con cáscara y cubierta de sal, acompañadas por mojo rojo o verde.

Es casi seguro que ya conocías este plato típico, pero la cocina de las Islas Canarias esconden mucho más. El Rancho Canario es otro de los platos típicos cuando llegan los días más fríos y la nieve asoma en el Teide. Este guiso traidicional se compone principalmente de garbanzos, costilla de cerdo, chorizo, papas y fideos. A medio camino entre una sopa y un guiso, resulta una delicia para el paladar.

Fuerteventura

Uno de los mayores tesoros de la gastronomía de Fuerteventura es queso Majorero, elaborado con leche de cabra majorera, raza autóctona de Fuerteventura con denominación de Origen Protegida. Un producto gastronómico al que incluso han dedicado un museo en la isla. Queso premiado en World Championships Cheese Contest, tiene sabor es suave cuando está fresco, y un particular sabor fuerte con toques picantes si está curado.

Queso Majorero

Lanzarote

El caldo de millo es uno de los platos de cuchara más tradicionales y sabrosos de las Islas Canarias y en concreto, en su versión con costillas, de la isla de Lanzarote. Se trata de un caldo hecho con maíz sofrito junto con sal, aceite, ajo, cebolla y papas canarias, acompañado con garbanzos, arroz o trigo. La particularidad de Lanzarote es que suele complementarse con carne de cerdo y /o costillas.

Para acompañar este plato puedes probar también los ‘Pejines’, un entrante típico de la isla. Es pescado de pequeño tamaño, -habitualmente sardinas-, que se limpian, salan y pasan por harina para posteriormente freírlos en aceite de oliva.

La Gomera

Típico de la Isla de La Gomera, el Potaje de Berros es probablemente el plato más importante de la cocina tradicional canaria. Es un plato que se cocina a fuego lento (alrededor de 2 horas) para luego “apotajarlo” con papas escachadas que se dejan reposar en el interior del potaje. Además de los berros, se sirve acompañado de costillas de cerdo saladas, judías, piñas de millo (maíz), zanahoria y papa.

Otra de las delicias de La Gomera es el almogrote o paté de queso canario que se elabora a base de queso añejo y mojo picón. Es por ello que es habitual que en algunos lugares te lo sirvan con gofio y queso de la zona para complementar la experiencia.

Potaje Berros

Tenerife

Una peculiaridad de la gastronomía de las islas, es que en sus inicios nace de la necesidad de crear platos a base del autoabastecimiento de sus materias primas. Recetas que mezclan tradición con producto de cercanía, y que nos ofrece así una riqueza muy característica.

En relación a esta importancia del autoabastecimiento en el pasado nace uno de los platos más apreciados por los Canarios, el Estofado de Cabra. Un guiso de carne delicioso del que es su recurso ganadero más importante.

Muy popular también en Tenerife es la Carne de Fiesta, que consiste en carne de cerdo macerada en tacos acompañada con papa frita o arrugada.

El Escaldón de gofio es otro de esos platos que sin duda debes comer en las Islas Canarias. Originario de la Isla de Tenerife es una de las recetas más antiguas de la isla. El giofio es una variedad de harina que se puede elaborada con diferentes cereales, aunque fundamentalmente con maíz o ‘millo’, y es uno de los ingredientes típicos de la cocina guanche. Su textura es similar a la de un puré, donde en sus orígenes se aprovechaban los excedentes del puchero canario para su elaboración.

El Conejo en salmorejo es otra de las recetas originarias de esta isla. Un plato exquisito en la que para su elaboración, se deja marinar la carne de conejo en vino blanco y especias durante toda la noche, para posteriormente freírlo y emplatarlo junto con papa canaria. Un sabor exquisito y que seguro no te dejará indiferente.

Espero que hayas disfrutado descubriendo esta rica gastronomía con nosotros, y que hayamos podido ayudarte crear tu recorrido sobre qué comer en las Islas Canarias. Sin duda, una parte importante de la experiencia de descubrir este destino. ¿Hemos olvidado algo? No dudes dejarnos tus comentarios y compartir con el resto de viajeros tus platos favoritos de Islas Canarias.

Por último, si te ha gustado este articulo y como nosotros eres un amante de la cocina Canaria, te recomendamos que no pierdas de vista el Blog de La Palmera Rosa. Un blog dedicado a la cocina casera de las islas, con recetas fáciles y muy bien explicadas. De ahí hemos sacado muchas de las imágenes deliciosas de este post, y probado muchas de sus recetas. ¡Ya nos contarás!