Viajar a Brujas es hacerlo a una ciudad de cuento.
Pese a que muchos viajeros toman a Brujas como una excursión de un día desde Bruselas, nuestra recomendación es que si puedes permitirte una parada durante tu viaje, hagas noche y dediques al menos dos días en esta ciudad.
Es una de las ciudades más bonitas de Europa y su centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un patrimonio medieval que se ha mantenido intacto hasta nuestros días. Caminando por sus misteriosos canales podemos admirar la que fué una de las ciudades hanseáticas más grandes en el siglo XV, y puerto de destino para comerciantes de todo el mundo.
Imágenes del atardecer desde los canales de Brujas
Qué ver en Brujas: tus imprescindibles
Una de las primeras cosas que debes hacer, especialmente si tienes pensado pasar más de un día en Brujas, es apuntarte en alguno de los freetour disponibles. Esto te ayudará a situarte y conocer algunas curiosidades sobre la historia de la ciudad. Luego será momento de organizar tu visita por libre y conocer en profundidad cada rincón de la ciudad. Para ello vamos a darte un listado que, según nuestra experiencia, son los lugares que has de ver en Brujas:
Grote Markt (Plaza del Mercado)
Centro urbanístico y neurálgico de la ciudad. Un entorno precioso que tiene algunos detalle que no queremos dejar pasar por alto, y que te ayudarán a apreciar este lugar.
El centro de la plaza tiene una escultura que recuerda a los héroes Jan Breydel y Pieter De Koninck, que lucharon contra las tropas francesas en el siglo XIV. Desde este punto y mirando a nuestra derecha, podrás ver las antiguas casas gremiales medievales, que reconocerás por sus fachadas de colores y tejados a dos aguas. A día de hoy albergan diferentes cafeterías. Si miramos al lado opuesto encontraremos el Palacio de la Provincia o Landhuis, una auténtica joya de la arquitectura neogótica del XIX, dedicado en su día al comercio de paño.
Desde aquí podemos empezar nuestro recorrido por el centro histórico de la ciudad y deleitarnos con algunas de las especialidades que encontrarás en la multitud de puestos de comida que encontrar en el recorrido.
Los gofres belgas son uno de los placeres dulces que debes probar en los diferentes puestos
Plaza Burg y Ayuntamiento de Brujas (Stadhuis)
La Plaza Mayor es el corazón de Brujas, y la Plaza Burg su alma. Desde sus inicios es el centro de poder político de la ciudad. Esta majestuosa plaza es una mezcla de los estilos arquitectónicos que en el paso de los años han reinado en la ciudad. Hoy en día es la sede del Ayuntamiento se Brujas y una de las visitas obligadas que debes hacer.
El Ayuntamiento de Brujas data de 1376 y es uno de los consistorios más antiguos de los Países Bajos. La visita nos encantó y particularmente disfrutarás de su impresionante Sala Gótica, con su impresionante bóveda y murales del siglo XX sobre la historia de Brujas.
Basílica de la Sante Sangre (Basiliek van het Heilig Bloed)
Esta capilla se erigió en el siglo XV en estilo gótico, pero guarda especialmente importancia por su aspecto neogótico del siglo XIX. La basílica se compone por dos capillas, una inferior y otra superior. Es en esta última donde se encuentra la reliquia de la Santa Sangre, que supuestamente la trajeron los cruzados a Brujas, y que contiene según cuenta la leyenda unas gotas de la sangre de Cristo. De aquí le viene el nombre y la fama a este lugar.
Paseo en Barca por sus canales
A Brujas se le conoce como “una” de las Venecias del norte, y es que esta ciudad belga cuenta con unos 16 km de canales. Y lo mejor de todo es que los paseos en barco son baratos: el de 30 minutos cuesta menos de 10€.
Dispones de cinco embarcaderos, y los horarios de los cruceros son de marzo a mediados de noviembre, desde las 10 de la mañana hasta las 17,30 horas del último embarque.
Durante su camino pasaráspor algunos de los lugares más fotografiados de Brujas, como la ventana del ‘hotel Côté Canal Bed and Breakfast’ donde hasta su fallecimiento en 2016, un perro labrador saludaba a todos los cruceros desde su ventana, o la imagen de todas las guías, el muelle del rosario.
Uno de los embarcaderos que puedes encontrar los recorridos en barca
¿Te gusta lo que lees? Sigue leyendo con la Segunda Parte de ‘Organiza tu viaje: Qué ver en Brujas‘ >
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.