Pasa unos días de ensueño en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y presume de vacaciones.
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es sin duda, una de las joyas del patrimonio natural de España. Un entorno propio del escenario de una película con imágenes que no creerás tener tan cerca. Razón que explica por qué esta zona recibe más de 600.000 visitantes al año.
El Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido está ubicado en el Pirineo oscense, íntegramente en la comarca del Sobrarbe, Aragón (España). Se reparte entre los términos municipales de Bielsa, Fanlo, Puértolas, Tella-Sin, Torla-Ordesa y Broto. Su superficie ocupa 15 608 ha y la zona de protección periférica cuenta con 19 679 ha. Su altitud oscila entre los 700 msnm en el río Bellós y los 3 355 msnm del Monte Perdido.
¿Qué podemos ver? ¿Dónde movernos?
Ainsa, un pueblo con mucho encanto. Ainsa Es la joya de la corona en lo que se refiere a las localidades conlindantes al Valle Ordesa y Monte Perdido. Un pequeño pueblo que ha sabido valorar su historia y cuidara. Te recomendamos la visita de su casco antiguo medieval y su castillo, junto al cual, encontrarás un parking en el que podrá dejar tu coche cómodamente para dar comienzo a tu paseo. Te esperan multitud de rincones para fotografiar, restaurantes y tiendas de alimentación local, vinos y gourmet.
Tella y Cañón de Añisclo
Excursión sencilla y perfecta para hacer en familia, donde descubriremos la ermita de San Úrbez enclavada en la roca, el puente medieval del mismo nombre, precisas cascadas, miradores hacia el salvaje cañón y un entorno de cuento que hará que no olvidemos esta preciosa excursión por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Circo o Valle de Pineta
La cabecera del Valle de Pineta forma parte del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, junto con el macizo de Monte Perdido, Valle de Ordesa, Cañón de Añisclo y las Gargantas de Escuaín. Se trata de un impresionante valle glaciar (en forma de “U”) delimitado por altas y escarpadas crestas montañosas. El cierre del valle es también una pared muy escarpada, con una sucesión de cascadas majestuosas, en cuya parte superior se encuentra el Circo y Balcón de Pineta, el Lago helado del Marboré y la pared Norte del Monte Perdido.Sin duda se merece un día entero para disfrutarlo, dar un paseo, hacer alguna excursión o comer en el magnífico Parador de Ordesa situado al final del Circo de Pineta.
Valle Ordesa
El valle de Ordesa se compone de un gran cañón con desniveles que oscilan los 1.000 metros de altura, y que albergan, entre circos, cascadas y grandes paredes, bosques de gran belleza y variedad botánica y animal. Más allá del cañón, se intuyen las formidables cumbres, de más de 3.000 metros de altura, que guardan los glaciares y neveros, pequeños herederos del gran glaciar que un día fue todo el cañón en otra época, y del que han quedado sus huellas en la roca y en ciertas especies tropicales que supieron adaptarse a las condiciones climatológicas de esa época.
Visita sin duda obligada por ser uno los lugares más valorados y visitados de la provincia. Pasaréis la jornada completa allí así que la comida será de picnic. Rutas Conoce en profundidad las diferentes rutas para disfrutar este paisaje único, dependiendo del tiempo y tu nivel de preparación ante una actividad de montaña: Añisclo, Ecuaín, Pineta, Ordesa, Monte Perdido y Bujaruelo. Todas ellas descritas en la página oficial del Parque, y a las que podrás acceder haciendo click aquí. También encontrarás toda la información referente a alojamientos y servicios.
En nuestro caso tomamos al decisión de alojarnos cerca de Huesca, en la tranquila Aldea del Puy de Cinca. Un establecimiento rural fantástico que desde Band of Travellers te recomendamos. Una ubicación privilegiada, ubicada frente a un lago y con distancias perfectas para visitar los municipios de las zona.
¿Te ha gustado lo que lees? Sigue conociendo destinos en nuestro blog
Descarga nuestra guías #bandoftravellers
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.