¿Es el nuevo DJI Mavic Air el drone definitivo para viajar?
La empresa líder en la fabricación de drones DJI, vuelve a sorprender y lanza su nuevo modelo Mavic Air. Siguiendo la estela de sus últimos lanzamientos, este se trata de un drone dirigido al sector de ocio. A medio camino entre los modelos Spark y Mavic Pro, ¿es el Mavic Air el drone definitivo para nuestros viajes?
¿Qué lo hace perfecto para tus viajes?
Sin duda, una de sus principales ventajas es su tamaño. El espacio siempre supone un problema a la hora de viajar y con este drone, no sufrirás este problema. Podrás equiparlo en tu mochila de viaje junto a tu cámara, objetivos, portátil, etc. sin que te suponga un quebradero de cabeza al montar tu backpack.
Estos son los puntos fuertes del nuevo Mavic Air:
- Plegable y portátil, con solo 430 gr. de peso en el tamaño de tu mano.
- Cámara con estabilizador en 3 ejes y grabación 4K a 30FPS y transmisión de datos a 100 Mbps.
- Cámara fotográfica con 12 Mpx HDR y capacidad de Panorámicas esféricas de 32 MP.
- Sensores de obstáculos delanteros y traseros, con detección tridireccional del entorno.
- SmartCapture, tecnología DJI que te permite controlar el dron con tus gestos.
- Modos de vuelo inteligente Cohete, Dronie, Órbita, Espiral, Asteroide y Boomerang, donde no tendrás que hacer nada.
- Batería que te permitirá un tiempo de vuelo de 21 minutos.
Nos encontramos por tanto, con un drone más pequeño que el DJI Mavic Pro y que supone un avance dentro de los modelos de la marca. Pese a todo, debemos tener presente que su transmisión utiliza conexión Wifi, y esto es uno de sus puntos débiles.
La tecnología OcuSync de DJI que tiene el Mavic Pro, asegura una buena conexión entre el control remoto y el drone. En el caso del Mavic Air, creemos que se ha dado un paso atrás en este sentido, ofreciendo conexión solo por Wifi. Pese a las mejoras incorporadas en sus nuevas antenas, es inevitable el riesgo mayor de interferencias y la limitación en las distancias frente a otros modelos como el Pro.
Una razón de más para contratar su seguro si finalmente tomamos la opción del Mavicv Air.
Conclusión
Estamos frente a un nuevo drone a medio camino entre las características que ofrecían el DJI Spark y el Mavic Pro. Es cierto que el Mavic Pro supera prácticamente todas las características del nuevo modelo Air, pero también supone una diferencia de precio, siendo el Mavic Pro 400€ más caro. Es ya una elección personal, si esa diferencia te merece la pena, dadas las nuevas dimensiones y portabilidad de este nuevo modelo.
El tiempo dirá si este drone tiene sentido, pero lo que si tenemos claro, es que con este nuevo modelo la marca ha barrido del mercado el DJI Spark. Un drone muy en desventaja frente al Air.
Aquí tienes el video presentación de la marca, donde podrás ver en funcionamiento todas las funcionalidades que hemos comentado, y si sigues con dudas, esta genial review de gizmoz.com podría ayudarte en tu decisión.
Si estás interesado en su precio, oscilan entre 849€ en su opción básica y 1.049€ con el pack Vuela Más que sin duda te recomendamos. Dado que las baterías por separado te costarán 79€ cada una.
Mejores Ofertas para el Drone Mavic Air Fly More Combo
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.