La Horchata es uno de los tesoros más preciados de la gastronomía valencia y seguramente, su bebida más internacional. Si estás organizando tu viaje a Valencia y quieres probarla, hoy te contamos los mejores lugares donde tomar la Horchata de Valencia.
¿Todavía no conoces qué es la Horchata? Esta bebida refrescante es un símbolo de la gastronomía tradicional de Valencia. Se prepara con agua, azúcar y chufas húmedas (o molidas), que posteriormente se mezcla con ingredientes que potencian su sabor como la canela o la piel de un limón.
Originaria de Alboraya, es parte de su historia y posee un reconocido prestigio bajo el sello de calidad ‘Denominación de Origen Chufa de Valencia’. Las chufas son su ingrediente principal, que son unos pequeños tubérculos con forma de nudos que proceden de las raíces de la planta Juncia Avellanada, nombre que recibe por el parecido de sus frutas con la avellana.
En Valencia suele tomarse como merienda, sobre todo en verano y acompañado ‘fartons’. Una bollería también tradicional que nos gusta mojar en la horchata.
Seguro que tras conocer algo más sobre esta bebida, estás deseando probarla. Vamos a darte los lugares que nos encanta a los Valencianos y que por su historia, tradición y saber hacer, se han convertido en los mejores lugares donde tomar la Horchata de Valencia.
La Horchata de Valencia es uno de los tesoros de la Gastronomía Valenciana.
Los mejores lugares donde tomar la Horchata de Valencia
Horchatería L’Obrador de Bou. Tradición y buen hacer son las palabras que definen a este lugar. La familia Bou, propietaria de este establecimiento, lleva dedicándose al cultivo de la chufa desde 1946, lo que la convierte en uno de los mejores lugares donde tomar la Horchata de Valencia. Es una Horchatería con decoración actual con toques tradicionales, y un obrador acristalado donde podrás admirar el proceso de elaboración de esta bebida. Sin duda, es y será de nuestra primera opción. Cómo llegar >
Horchatería Els Sariers. Sin duda una de los mejores lugares donde tomar la Horchata de Valencia por su excelente sabor y exquisitos fartons caseros. Siendo un lugar con tradición para los Valencianos, posee precios más que razonables y no solo pensado como un lugar de reclamo para turistas. Tienen campos y cultivos propios de Chufa que otorga a su horchata un sabor extraordinario. Tan solo tienes que ver sus valoraciones para darte cuenta que estás en una de las mejores horchaterías de Valencia. Cómo llegar >
Horchatería Subies. Horchatería desde 1959 y con tres generaciones a sus espaldas, hacen de este otro de los lugares con más tradición en la elaboración de esta bebida. Mantiene su misma esencia y nos permite vivir la experiencia de probarla en un local que muestra la autenticidad de la cultura valenciana. Cómo llegar >
Horchatería Vida. Situada entre los campos de Alboraya, es un lugar perfecto para disfrutar del verdadero sabor de la horchata en un entorno natural que respira tranquilidad. Ideal para ir en familia ya que tienen un espacio con animales donde se lo pasarán en grande. Tras nuestra experiencia, queremos avisarte que es un sitio bastante concurrido, por lo que mentalízate que es probable que tengas que hacer cola. No nos gustó que solo acepten pagos en efectivo, así que este es otro punto que debes tener presente si tienes pensado. Tras tu aperitivo, puedes dar paseo al atardecer y disfrutar de la visión que nos ofrece la huerta de Valencia. Existen multitud de rutas en bici por esta zona que conecta directamente con la ciudad. Cómo llegar >
Un paseo por la huerta de Alboraya ofrece postales tan increíbles como esta.
¡Cuéntanos tu experiencia! Si tienes dudas o crees que hemos olvidado algo, no dudes dejarnos un comentario. Nos encantará responderte y ayudarte a resolver tus dudas durante la organización de tu visita para descubrir Valencia.
Sigue viajando con nosotros por la Comunidad Valenciana. Te invitamos también a compartir tus viajes con nosotros en @bandoftravellers.
¡Hasta la próxima Viajer@!
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.