¿Estás pensando comprar una nueva cámara para tu próximo viaje? Te contamos cuáles son las mejores cámaras para viajar este 2021 y algunos consejos que te ayuden a tomar la mejor decisión.
Y es que viajar nos permite expandir horizontes, conectar con otros mundos, nuevas realidades y en definitiva cambiar de aires. Este cambio es sin duda el mejor combustible para la inspiración y la creatividad. La razón por la que tantos amantes de la fotografía se enamoran de la idea de viajar con su cámara, y capturar toda esa belleza que nuestro día a día no nos permite apreciar.
Hoy queremos compartir contigo consejos que te ayuden a elegir tu mejor equipo fotográfico y una guía de compra con las mejores cámaras para viajar este año.
Hay algunos puntos clave que nos ayudarán a decidirnos por una cámara u otra en función de nuestras necesidades. Antes de empezar, es importante que sepas que la mejor cámara o la más cara en tus manos, no te dará por sí sola la mejor fotografía o el mejor vídeo. El manejo y conocimientos utilizando tu cámara, así como tu habilidad para la edición serán clave. Por lo que además de tu cámara, de forma paralela es importante formarse y encontrar tu estilo. Dicho esto, veamos los atributos que debemos valorar para decidirnos entre las mejores cámaras para viajar:
Tamaño y peso
Un cuerpo pequeño y ligero con grandes prestaciones. Ya que vas a cargar con tu equipo mientras haces turismo, cada gramo y cada centímetro cuenta, especialmente cuando volamos y queremos llevar todo nuestro equipo como equipaje de mano para evitarnos sorpresas desagradables.
Capacidad de configuración manual
Configurar la cámara de forma manual nos permitirá siempre exprimir su potencial y encontrar a toma perfecta para cada momento. Es cierto que a día de hoy muchas cámara poseen sistemas de fotografía automática muy avanzada, pero nunca sabrán captar la esencia de una escena como tú mismo mientras la vives.
Marcas
Este no es que sea un punto clave en la decisión, pero si un aspecto de disputa habitual. Todo el mundo se enamora de una marca como si de un equipo de fútbol se tratara. Todas las marcas tienen modelos que compiten entre sí y que por tanto, presentan rangos de calidad similares. En nuestro caso, venimos de Canon para aterrizar en Sony y estamos encantados. De momento sus cámaras sin espejo nos ofrecen todo lo que buscamos y con una calidad asombrosa. Más abajo en la guía de las mejores cámaras para viajar, compararemos varios modelos de diferentes marcas.
Sensor y rango focal
El tamaño del sensor, desde full frame a un sensor recortado, junto con los megapixeles marcarán la calidad de las fotos de tu cámara. Un sensor full frame te permtirá, especialmente si disparan en RAW, editar luego tu fotografía con mayor calidad. Podrás recortar partes de las escena sin notar a penas pérdidas de calidad. De ahí que este sea uno de los puntos que más encarece una cámara.
Has de tener presente que luego tendrás que hacerte un objetivo en concordancia. Así que tu presupuesto marca aquí un punto vital en tu decisión. De nada te sirve una cámara full frame si luego las lentes no son capaces de sacarle partido.
Objetivos intercambiables
Para nosotros uno de los imprescindibles, es contar con una cámara que nos permita intercambiar los objetivos. De este modo, podrás ir jugando con distancias focales en función de la escena y el momento. Los objetivos más utilizados en viajes son los que van desde los 16mm a 35mm por su versatilidad y capacidad para tomar una escena completa. Si buscas un objetivo de rango completo full frame y eres un enamorado de Sony, uno de nuestros favoritos es el 24-105 de Sony, del que ya te hablamos en el blog.
Conectividad
Si tu cámara incorpora conexión bluetooth o WiFi te permitirá descargar directamente en tu móvil todo el contenido. Una forma fácil de editarlo y compartir tu contenido en Instagram sin depender de un ordenador durante tus viajes. Algunas marcas como Sony, Canon o GoPro incorporan sus propias Apps móviles de descargar que incluso, incorporan programas de edición propios.
Mejores cámaras para viajar este 2021
Tras nuestros consejos para decidirte y en base a nuestra experiencia, compartimos contigo nuestra guía de las mejores cámaras para viajar este 2021:
Sony Alpha α6100
Cámara de formato APS-C con 24,2 megapíxeles y grabación en 4K. Un excelente enfoque automático con seguimiento de personas (una opción fantástica para los amantes del vídeo), estabilización y una sensibilidad ISO máxima de 32 000. Cuenta con una pantalla abatible y táctil. Conexiones Bluetooth y WiFi compatibles con la App Imaging EdgeTM. Su precio en Amazon hoy es de 750€.
Canon EOS M200
Cámara de formato APS-C con 24,1 megapíxeles y grabación en 4K (HD a 120 fps lo que la convierte en una excelente opción para grabación en cámara lenta). Buen enfoque automático, estabilización y una sensibilidad ISO máxima de 25 600. Cuenta con una pantalla abatible y táctil. Dispone de conexiones Bluetooth y WiFi. Su precio en Amazon es de 499€ con el objetivo EF15-45mm.
Nikon Z50
Cámara mirrorless (tecnología sin espejo) con sensor de formato DX de 20,9 MP con excelente nitidez y grabación de vídeo en 4k. Cuerpo resistente fabricado en aleación de magnesio. sensibilidad ISO máxima de 51 200. Incorpora pantalla táctil abatible y conexiones wifi o Bluetooth que funcionan con la App SnapBridge de Nikon. Su precio en Amazon es de 750€ e incorpora el adaptador FTZ para tus objetivos tipo F.
Sony Alpha α6600
La Sony A6600 supone un pequeño salto de calidad. Una de las cámaras más premiadas de Sony y favorita de una gran mayoría de creadores de contenido sobre viajes. Cámara de formato APS-C con 24,2 megapíxeles y grabación en 4K (HD a 120 fps lo que hace que sea una excelente opción para grabación en cámara lenta). Inmejorable enfoque automático, estabilización y una sensibilidad ISO máxima de 32 000 (ampliable a ISO 50-102 400) con procesador de imagen BIONZ X™. Cuenta con una pantalla abatible y táctil. Dispone de conexiones Bluetooth y WiFi. Muy similar a la A6100 donde varías el número de puntos (2.359.296 frente a 1.440.000) así como la velocidad de disparo (720 frente a 380) gracias a su procesador superior. Su precio en Amazon es de 1.429€ (frente a los 1.600€ de la página oficial de Sony).
Fujifilm X-T4
Cámara mirrorless (tecnología sin espejo) APSC de 26,1 megapíxeles y sensor X-Trans CMOS 4 de 4.ª generación, con una sensibilidad ISO máxima de 12.800 (80 – 51.200 extendida). Vídeo en 4k y 1080 Full HD hasta 240p, toda una locura para los amantes del slow motion. Su precio en Amazon es de 1.637€.
Sony Alpha α7 III
La niña bonita de Sony. Cámara sin espejo con sensor Full Frame de imagen de fotograma completo de 35 mm y 24,2 megapíxeles. Sensibilidad ISO máxima de 51200 (52048007 para fotografía) que la convierte en una cámara perfecta para escenas de poca luz. Dispone de 4D focus con 693 puntos de enfoque automático y seguimiento de enfoque de rostros. Grabación de vídeo con lectura de píxeles completa para vídeo 4K y HD hasta 120p (100 M). Incorpora pantalla abatible así como conexiones Wifi y Bluetooth. Su precio en Amazon ahora es de 1.899€ (frente a los 2.300 de la página oficial de Sony).
Cámaras de Acción (Tamaño reducido y Sumergibles)
GoPro Hero 9 Black
La reina de las cámaras de acción. Sensor de 20 megapíxeles con grabación en 5k a 30 fps (4k a 60 fps) y control manual de las opciones de captura. Estabilización HyperSmooth 3.0 que te asegura una toma cinematográfica. Control por voz, LCD delantera y pantalla táctil trasera, fotos de 20 MP y posibilidad de transmisión en directo a 1080p. Incorpora conexiones Wifi y Bluetooth compatible con la App Quick que incorpora un editor de vídeo propio. Su precio en Amazon es de 385€.
DJI Pocket 2
La estabilización y grabación de vídeo cinematográfica de bolsillo. Cámara 4K con estabilización en 3 Ejes, sensor de 1/1.7 pulgadas, Vlog, Video UHD, Foto de Alta Resolución de 64 MP, Reducción del Ruido, Timelapse, Slow Motion y posibilidad de Livestreaming. Precio en Amazon 349€.
Esperamos haberte podido ayudar a elegir tu próxima cámara para viajar. ¿Echas de menos algún modelo? ¿Cuál es tu cámara ideal para viajar? Recuerda que puedes dejarnos tus dudas o mensajes por medio de los comentarios. Será un placer resolver vuestras dudas.
¡Hasta la próxima viajeros!
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.