Montanejos es sin duda uno de los lugares más bonitos de la Comunidad Valencia. Un pueblo a orillas del río Mijares con un paisaje exuberante, de belleza salvaje y aguas azul turquesa en un cañón natural que te ofrece la imagen perfecta de tus vacaciones. Una visita obligada si visitas la provincia de Castellón.
Acantilado de montanejos
¿Cómo llegar a Montanejos?
Montanejos es una pequeña localidad del interior de la provincia de Castellón, en la comarca del Alto Mijares, entre Teruel y Castellón. Para que puedas situarte, se encuentra a 60 km de la capital de la provincia, 90 km de Valencia y 65 km de Teruel. Desde Castellón de la Plana se accede a esta localidad a través de la carretera CV-20, y desde Valencia o Zaragoza por la autovía A-23, también llamada Autovía Mudéjar. Por la N-234, tomando el desvío en Jérica hasta Caudiel se ha de acceder a la CV-195 para llegar a la localidad. Desde Teruel hay que coger el desvío de Barracas hacia el pantano de Arenoso por la CS-V-2131 y la CV-20 hasta Montanejos.
Otra ruta alternativa desde Teruel es por la N-234 tomando el desvio de Rubielos de Mora con dirección a Puebla de Arenoso pasando más tarde por el embalse de Arenoso, hasta llegar a Montanejos por la CV-20. Desde Castellón por la CV-10 en dirección a Onda y, una vez allí, coger la CV-20 dirección Montanejos.
Aquí tienes un mapa que te dará las indicaciones hasta el parking más cercano:
¿Qué ver en Montanejos?
Esta localidad valenciana ofrece un entorno perfecto para los amantes de la naturaleza.Una singular oferta ecoturística que te sorprenderá. Uno de sus principales atractivos son sus aguas. Poseen propiedades curativas y están recomendadas para las enfermedades digestivas y del riñón. Más de medio centenar de fuentes, con agua de calidad, que pueden ser aprovechadas al máximo en su balneario. Una localidad con un clima típicamente de interior y en plena naturaleza con piscinas naturales con aguas que mantienen una temperatura constante de 25 ºC durante todo el año. Seguramente será en verano cuando más fría la notes ;).
Disfruta de un paseo por la vereda de sus ríos, báñate y descansa en cada una de las fuentes naturales que encontrará sen tu camino. Los amantes del senderismo tienen diferentes rutas que te dejamos en el siguiente plano, donde además te indicamos dificultad, ruta y duración.
Las Fuentes del Agua de Montanejos
Es sin duda uno de los principales reclamos para visitar esta localidad. Según cuenta la leyenda de los baños árabes de Abú Zayd, en este lugar se dio promesa de juventud eterna para las mujeres del harem de la corte del gobernador almohade de Valencia, quien mandó construir unos baños cuyos restos aún se conservan.
El río Mijares se abre paso entre las formaciones montañosas y crea el paraje natural de la Fuente de Baños en Montanejos. Una piscina natural totalmente adaptada por el Ayuntamiento de Montanejos, en un espacio cuidado y cómodo para el visitante, respetando siempre el entorno natural.
Dispones de parking a tu llegada y desde aquí, empiezas una pequeña senda que bordea el rio hasta llegar a Las Fuentes de Agua de Montanejos. Al final del camino encontrarás una orilla que cumple las funciones de playa con un pequeño chiringuito elevado a su izquierda, junto a unos vestidores con aseo.
Nuestra recomendación es que vayas con lo mínimo y te lances a explorar el cauce del río que fluye por el cañón del Mijares. Puedes llevar todas tu teléfono, llaves del coche, cartera y demás cosas de valor en una bolsa estanca como esta. Merece la pena nadar río arriba y descubrir la belleza del lugar. Es una sensación única nadar por el cañón.
** Es importante que sepas que recientemente, el Ayuntamiento ha implantado la limitación de acceso al paraje natural, con el pago de una entrada, con el fin de contribuir a su preservación y garantizar las medidas sanitarias impuestas por la Covid-19.
Espero que este post sobre Montanejos te haya permitido describir algo más sobre uno de los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana. Como siempre, si tienes alguna duda te animo a dejar un comentario o bien, contactar con nosotros.
¡Hasta la próxima, viajeros!
Recuerda que puedes unirte a nuestra banda en @bandoftravellers
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.