La incertidumbre y el miedo por el Coronavirus se extiende por todo el mundo, a la misma velocidad que el virus. Hoy queremos darte información de los Países con restricciones de entrada a españoles por el Coronavirus.
El Coronavirus COVID-19 ha sido declarado pandemia según la OMS y lamentablemente, España está entre los 5 países con más afectados por el virus. Empiezan como era de esperar, las medidas de contención del virus y se agrava la situación para los movimientos de personas procedentes de nuestro país.
Con esta publicación queremos darte información actualizada a día de hoy, 12 de Marzo de 2020, sobre los países con restricciones de entrada a los españoles por el Coronavirus. Una información que consideramos será de interés si tienes planificado un viaje próximamente.
Países con restricciones de entrada a los españoles por el Coronavirus
- Arabia Saudí: Prohibida la entrada y suspensión de vuelos entre Arabia Saudí y España.
- Argentina: Se exige cuarentena o aislamiento obligatorio durante 14 días.
- Bután: Prohibición expresa de entrada a españoles así como de otros países extranjeros a su territorio.
- Chile: Exigencia de cuarentena obligatoria por 14 días una vez llegados al territorio.
- China: Cuarentena obligatoria durante 14 días, por el momento.
- Chipre: Cuarentena obligatoria durante 14 días, por el momento.
- Colombia: Exigencia de periodo de cuarentena.
- Egipto: Han empezado a retener Españoles para la realización de pruebas, y así iniciar o no una cuarentena. Las prohibiciones a la entrada se prevé llegarán pronto.
- El Salvador: Prohibición de entrada a españoles.
- Estados Unidos: A partir del viernes 30 se suspenden los vuelos a EEUU desde Europa durante un periodo de 30 días.
- Guatemala: Prohibición de entrada de ciudadanos europeos.
- Hong Kong: Cuarentena obligatoria de 14 días que afecta a las personas provenientes de Madrid, Euskadi o La Rioja.
- India: Anulados todos los visado obtenidos antes del 11 de marzo, aunque mantuvo la validez a los viajeros españoles que ya estuvieran dentro de su territorio.
- Irak: Prohibición de entrada a españoles.
- Israel: Se exige cuarentena obligatoria en domicilio. En el caso de no disponer de domicilio propio en Israel, no se permite la entrada.
- Italia: Se han interrumpido todas las conexiones aéreas entre ambos países. Hay restricción de movimienos y servicios en todo el país.
- Jamaica: Se restringe la entrada a españoles y resto de países con casos de contagio.
- Jordania: Prohibición de entrada total.
- Kazajistán: Hasta el momento había exigencia de cuarentena. Algunos viajeros están recibiendo información de la embajada de que no les impedirán entrar y les deportarán a sus lugares de origen.
- Kiribati: Exigencia de cuarentena.
- Líbano: Prohibición de entrada a españoles junto a la lista de otros países con alto número de contagiados.
- Lituania: Los españoles que viajen a Lituania deben declararlo y registrarse ante las autoridades locales por medio de un formulario.
- Macao: Cuarentena obligatoria.
- Malí: Exigencia de autoaislamiento durante, al menos, 14 días.
- Malta: Se han suspendido los vuelos entre ambos países. Quienes hayan estado en España en los últimos 14 días deberán ponerse en cuarentena en su casa u hotel, bajo amenaza de multa en caso de incumplimiento.
- Nepal: Tan solo es posible moverse por el país, solicitando previamente un visado en la Embajada de Nepal en Madrid acreditando estar sano de Coronavid19. No permite la visa on arrival (visado a la llegada).
- Perú: Obligación a someterse a un protocolo de cuarentena de 14 días que obliga a acreditar una residencia en Perú.
- Rumanía: Si viajas desde Madrid, hay una exigencia de cuarentena vigilada en centros estatales.
- Rusia: Impuesta una cuarentena bajo pena de hasta 7 años de cárcel por incumplimiento. Moscú concentra los mayores controles y restricciones.
- Tailandia: Exigencia de disponer de un certificado médico para la entrada, en el que se demuestre que no se tiene el coronavirus.
- Uganda: Exige autoaislamiento de 14 días.
- Uzbekistán: Impone un autoaislamiento de 14 días. Las autoridades anuncian que las restricciones serán más duras.
- Vietnam: Desde el pasado 10 de marzo de 2020, se prohíbe la emisión de visados de entrada a españoles (on arrival de 15 días).
Por último, si necesitas más información y no conoces esta herramienta, decirte que la Organización Mundial de la Salud ha puesto a tu disposición, un mapa en tiempo real con la evolución del virus. Puedes consultarlo en este enlace.
Por último, aprovecho esta oportunidad para mandarte un mensaje de esperanza. Con responsabilidad individual y cooperación, venceremos esta enfermedad. Despeja tu mente y dada la situación, viaja con nosotros desde casa.
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.