Si quieres viajar y pasar tus vacaciones en Estados Unidos debes solicitar y rellenar el ESTA, que es la autorización de viaje expedida por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Una papeleo al que estamos obligados todos los viajeros. Hoy aprenderemos a solicitar y rellenar el ESTA paso a paso, evitando así caer en alguno de los sitios web de tramitación fraudulentos que existen y evitando errores durante nuestra solicitud.

¿Dónde podemos solicitar y rellenar el ESTA?

Este es el único enlace oficial para solicitar tu visado ESTA al gobierno estadounidense. ESTA tiene un pequeño coste administrativo de $14 dólares por persona. Debes tener cuidado ya que existen multitud de páginas no oficiales que aplican cargos extra por su tramitación, y llegan a cobrar tarifas de hasta 80€.

Tranquilo si no dominas el inglés ya que podrás escoger tu idioma preferido para hacer tu solicitud. Tan solo has de pulsar en la parte superior derecha de su página web, y modificar el idioma.

Página Oficial para solicitar tu visado ESTA al gobierno estadounidense. Cuidado con los timos online.

Solicitud ESTA

¿Qué necesito para presentar mi solicitud?

  • Pasaporte válido de un país participante del Visa Waiver Program (Andorra, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España,Estonia, Finlandia, Francia, Grecia,Holanda, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Principado de Mónaco, Portugal, República Checa, San Marino, Singapur, Spagna y Suecia.) En caso de no disponer de Pasaporte, podrás solicitar tu cita previa para su expedición aquí. Tiene el mismo funcionamiento que el DNI.
  • Teléfono y dirección de correo electrónico. Aquí recibirás todas las notificaciones y aprobación.
  • Datos sobre tu domicilio y número de teléfono. Tanto de tu residencia como del lugar se residencia donde pasarás tus vacaciones en Estados Unidos.
  • Forma de pago para la solicitud, con un coste de $14.00 USD. Entre las formas de pago válidas están: MasterCard, VISA, American Express, Discover (solo JCB o Diners Club) y PayPal.

Cómo solicitar y rellenar el ESTA paso a paso

El ESTA se puede solicitar un máximo de 72 horas antes de viajar a Estados Unidos. Nuestra recomendación es que no lo dejes para última hora e intentes hacerlos al menos de entre 4 y 6 semanas antes de tu viaje. Piensa que en caso de que te denieguen la visa, has de tener tiempo para reaccionar y buscar soluciones antes de tu vuelo.

Una vez hemos accedido al enlace oficial que ya hemos comentado es momento de empezar nuestra solicitud. ¿Viajamos en grupo? Tendrás opción de realizar una tramitación para todo el grupo y en un solo pago, como puede ser el caso si viajas en familia. Recuerda que los niños también han de realizar la solicitud. Haz clic en el apartado ‘Nueva solicitud’ y, a continuación, elige si prefieres ‘Solicitud individual’ o ‘Grupo de solicitudes’.

** ACTUALIZACIÓN POR SITUACIÓN DEL COVID. Presta atención a las restricciones de tu país, dado que antes de empezar debes aceptar condiciones legales que pueden hacer que tu llegada a Estados Unidos, no puedas entrar en el país. 

Sigue los pasos de la página oficial y rellena todos los campos solicitados. 

Pasos Visado USA

Tras aceptar las condiciones legales, damos comienzo al formulario:

1. Rellena la Información del solicitante. Son tus datos personales, que coincidirán con los datos que aparecen en tu pasaporte. Durante el proceso se te solicitará validar tu dirección de correo electrónico.

2. Rellena ahora la información relativa a tu viaje. Pasamos al siguiente punto donde nos pedirán información sobre nuestro viaje. Debemos tener con nosotros todos los datos y la dirección de dónde nos alojaremos durante nuestra estancia en Estados Unidos.

3. Preguntas personales relativas a la seguridad. Esta es la parte surrealista de este proceso. Se trata de un breve cuestionario sobre nuestra salud y posible historial delictivo. La mayoría responderemos a todo que «no» pero debes tener presente que ocultar información y mentir en este punto puede supone un delito grave, además que te negarán tu entrada a Estados Unidos. Es aconsejable ser sincero y en caso de problemas, acudir a la embajada americana en Madrid, para buscar una solución.

4. Enviar la solicitud, confirmando sus exenciones y realiza el pago de la solicitud. Tras este paso la plataforma te generará un número de solicitud. Es importante que lo guardes ya que nos servirá para comprobar la evolución y estado de la solicitud.

¿Cómo sé si me han aprobado el ESTA?

Dependerá de la época del año en que viajes, pero debes tener presente que la emisión del ESTA puede que tarde hasta 72 horas. Si tienes dudas en si han aprobado tu solicitud tendrás que pulsar en su web oficial sobre la lupa con el texto «Check ESTA status». Tendrás dos opciones: para solicitudes individuales y para solicitudes de grupo.

Tan solo necesitarás tu número de pasaporte y el número de solicitud que hemos generado anteriormente, para conocer el estado. Tres son las respuestas que puedes tener: Autorización Aprobada, Autorización Pendiente o Autorización Denegada.

¿Qué pasa si me deniegan el ESTA?

Esta situación es poco probable. Pero si te ocurre, tranquilo. Tienes dos opciones: Verifica que todos los datos que has introducido son correctos. Vuelve a presentar una nueva solicitud y rellenar el ESTA, pasados 5 días desde tu primera solicitud. Confirmas que tu visa ha sido denegada. Esto no significa que no puedas entrar a los Estados Unidos. Deberás acudir a la Embajada Americana en Madrid y tramitar otro tipo de visado específico para viajar a Estados Unidos. En este enlace encontrarás más información.

Solicitud de ESTA aprobada, ¿qué validez tiene?

El ESTA tiene una validez de 2 años desde el momento en que recibimos la aprobación. Cada viaje puede tener una duración máxima de 90 días.

Durante este plazo de 2 años, si vuelves a Estados Unidos no tendrás que volver a solicitarlo. Tan solo deberás acceder y modificar tus datos de alojamiento en destino.

En caso de que tu pasaporte haya caducado durante este plazo, si tendrás que solicitar de nuevo el formulario y rellenar el ESTA con los datos actualizados.

Por otro lado, te recomendamos imprimas tu certificado ESTA y lo lleves contigo. Seguramente tengas que presentarlo en el mostrador de la aerolínea antes de volar.

Seguro que ya tienes claro todo el proceso de solicitud de tu ESTA para viajar a Estados Unidos. Si aún te quedan dudas, déjanos un comentario y la comunidad de viajeros de Band Of Travellers responderemos a tus preguntas.

¿Estás organizando tu viaje a Nueva York?

Descarga nuestra Guía de Viaje 4 Días en Nueva York totalmente gratuita, con nuestras recomendaciones y los mejores lugares que visitar en la Gran Manzana.